CHARLOTTE — El Centro Pastoral de la Diócesis de Charlotte acogió a decenas de participantes en un evento de un día de duración destinado a capacitar a instructores en prevención de suicidio.
Organizado por el programa ReCast del Departamento de Salud del Condado Mecklenburg (Resiliencia en Comunidades después de estrés y trauma, por sus siglas en inglés), la formación de instructores tiene como objetivo que los líderes, promotores de salud y servidores comunitarios, una vez capacitados, se conviertan en voceros y lleven estas técnicas y habilidades a sus propias comunidades de base. Maribel García, coordinadora de la pastoral de Salud de la Vicaría de Charlotte, dijo que diez personas de la Diócesis de Charlotte, entre servidores, promotores y miembros de ministerios de familia, atendieron a la formación. “Hemos recibido muchas y valiosas herramientas, además nos hemos quitado el estigma y ya podemos hablar abiertamente sobre el suicidio”, dijo. “Ahora, preguntando, persuadiendo y respondiendo, podremos prevenirlo. Gracias a los recursos recibidos podemos reconocer señales que anteriormente hubieran podido pasar desapercibidas por efecto de las actividades de la vida diaria”, concluyó.
CHARLOTTE — Cada martes, de siete a nueve de la noche, los padres de familia de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción acuden a la ‘Escuela para familias’, un programa de cuatro meses de duración en que se aborda el tema de la visión cristiana de la sexualidad; las diferentes etapas de desarrollo psicosocial del ser humano, desde la niñez hasta la edad adulta; valores cristianos y, finalmente, documentación sobre las encíclicas que abordan la vida familiar.
Aquí, dijo el Diácono Eduardo Bernal, coordinador del ministerio hispano en la Vicaría de Charlotte y diácono en funciones en esa parroquia, gracias a los miembros del equipo de Pastoral Familiar, “se ofrecen a todos los feligreses de la parroquia los valores y enseñanzas de la Iglesia para las familias”.
Gloria Restrepo, una de las expositoras y miembro de la Pastoral Familiar, dijo que los temas expuestos abordan la “unión entre la psicología y la fe”.