diofav 23

Catholic News Herald

Serving Christ and Connecting Catholics in Western North Carolina
Pin It

050825 new pope bishop talk

CHARLOTTE — Cuando el obispo Michael Martin tuvo una reunión el 1 de abril con el cardenal Robert Prevost en Roma, no tenía idea de que estaba conversando con un futuro papa.

El jueves, el obispo Martin expresó su entusiasmo por el hecho de que el cardenal, nacido en Chicago —ahora conocido como el papa León XIV— se haya convertido en el papa número 267. En una conferencia de prensa en el Centro Pastoral Diocesano en Charlotte, calificó la elección como “una bendición única” para los católicos de todo el mundo y de la Diócesis de Charlotte.

“Estoy muy sorprendido; nunca habría soñado que veríamos a un papa nacido en Estados Unidos en mi vida,” dijo el obispo Martin. “Admito que, mientras lo veía salir al balcón, estaba muy impactado. Al mismo tiempo, sabía que había sido considerado, y al menos en mi trato con él, sentí que ciertamente tenía las cualificaciones necesarias y ha tenido experiencias en diversas partes del mundo que le permiten aportar a este cargo una bendición única que creo que veremos muy pronto.”

La reunión del obispo Martin con el cardenal Prevost fue en su anterior función como jefe del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, la oficina que se encarga de los nombramientos episcopales en todo el mundo. Durante la reunión de una hora, el obispo Martin dijo que percibió la personalidad del futuro papa, así como su profundo conocimiento de los asuntos que afectan a la Iglesia.

“Me impresionó no solo su naturaleza amigable, sino también su conciencia de las dinámicas de la Iglesia —no solo en Estados Unidos, sino más importante aún, en todo el mundo,” dijo el obispo Martin. “Lo que más me impactó fue su comportamiento sereno. Estaba muy relajado... Sentí su interés en mí y su interés en lo que estaba sucediendo aquí en Charlotte.”

El obispo Martin también asistió a reuniones dirigidas por el cardenal Prevost durante un viaje a Roma en septiembre pasado, y dijo que, incluso al hablar de asuntos significativos que afectan a la Iglesia, “mantenía una calma particular.”

El papa León XIV aporta una amplia trayectoria de ministerio y servicio a su nuevo rol, adquirida durante años de vida y trabajo tanto en EE. UU. como en Perú, además de en Roma. El pontífice, de 69 años, habla cinco idiomas y también lee latín y alemán. Ordenado en 1982, sirvió durante dos décadas en Perú, donde fue obispo de Chiclayo durante ocho años y se convirtió en ciudadano naturalizado. Pertenece a la Orden de San Agustín (también conocidos como los agustinos) y fue superior de la orden antes de que el papa Francisco lo nombrara para dirigir el Dicasterio para los Obispos. También fue presidente de la Comisión Pontificia para América Latina bajo el papa Francisco.

 

Leer más: Primer estadounidense elegido papa

 

El obispo Martin dijo que ese amplio abanico de experiencias ayudará al nuevo papa a responder a las necesidades de la Iglesia en todo el mundo.

“Creo que esa es la sabiduría de Dios obrando a través de los cardenales... al traer a alguien a este puesto tan importante que ha tenido experiencias en partes muy diversas del mundo... y ha estado en contacto con obispos de todo el mundo,” afirmó. “Ha tenido un oído privilegiado para escuchar las realidades de la Iglesia Universal.”

En sus primeras palabras ante las miles de personas reunidas el jueves en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV mencionó el legado de sinodalidad de su predecesor —un compromiso con la escucha y el diálogo en toda la Iglesia.

“Creo que eso nos da a todos una imagen esperanzadora de lo que podemos esperar en adelante, que es que todos tenemos que escucharnos más unos a otros,” dijo el obispo Martin. “Si piensas en los problemas de nuestro tiempo, mucho de lo que genera conflicto es el deseo de querer ser comprendido más que comprender. Lo que el papa Francisco estaba haciendo, y que creo que ahora el papa León XIV ha retomado, es decir: pongamos el énfasis no en ser comprendidos, sino en comprender.”

El obispo Martin también está invitando a los católicos de la diócesis a celebrar al nuevo papa con oración y adoración.

“Mientras el mundo puede buscar pistas para anticipar el enfoque del nuevo Santo Padre sobre uno u otro tema, nosotros miramos al Espíritu Santo para que inspire a nuestro nuevo pastor y nos dé a todos el deseo de una comunión profunda, que está en el corazón del deseo de Jesús para Su Iglesia,” dijo en un comunicado poco después de anunciarse la elección del papa León.

El obispo Martin invita a todos los católicos a realizar pequeños actos de caridad en los próximos días para expresar solidaridad con el nuevo papa, y a asistir a una misa diocesana especial por el papa León XIV y por la Iglesia Universal el viernes 9 de mayo a las 7 p.m. en la Iglesia de San Mateo, ubicada en 8015 Ballantyne Commons Pkwy., en Charlotte.

— Christina Lee Knauss. Foto por Troy Hull.